Verónica BalesteroConsultora FEI

País: Uruguay

Resumen de experiencia en empresas familiares
- Más de 20 años facilitando procesos de desarrollo y transformación organizacional que implican los procesos de profesionalización de la gestión, desarrollo estratégico y acuerdos familiares, con foco en el factor humano y vincular de la familia empresaria.
 
Resumen de formación
- Mágister en Estudios Organizacionales (Universidad Católica del Uruguay)
 - Posgrado en Gestión del Cambio (Universidad Católica del Uruguay)
 - Posgrado en Responsabilidad Social Empresarial (Red Iberoamericana de Universidades para la Responsabilidad Social Empresarial – REDUNIRSE).
 - Licenciada en Gerencia y Administración con énfasis en marketing (Universidad ORT Uruguay)
 - Especialización como consultor especialista en gestión de empresas familiares (BID – CNCS)
 - PMP (Project Manager Professional) con certificación vigente
 - Formada en gestalt coaching y herramientas de fortalecimiento individual y grupal (Casa Gestalt y Ponits of View).
 
Resumen posiciones a nivel laboral, docencia
- Coordinadora General del Centro de Empresas Familiares de la Cámara de Comercio y Servicios del Uruguay. Además, ha desarrollado actividades como consultora independiente y en relación de dependencia (KPMG y la Oficina de Planeamiento y Presupuesto) en empresas públicas y privadas, en diversos sectores y tamaños (desde micro emprendimientos a grandes empresas internacionales). Dentro de sus actividades como consultora ha estado vinculada a programas de apoyo a emprendedores y PYMES, así como a empresas familiares. Ha asesorado en la elaboración de planes de marketing y de negocios a más de 60 emprendimientos. Es docente de Universidad ORT Uruguay desde 2008, además de ser tutora de Planes de Marketing.
 - Ha facilitado talleres de planificación estratégica y propósito organizacional, gestión del cambio, gestión de proyectos, trabajo en equipo, atención al cliente interno, comunicación interna y externa, liderazgo, fortalecimiento de dirección y mandos medios, entre otros. Los últimos proyectos en los que ha participado ha cumplido un rol de facilitador en procesos de planificación estratégica y gestión del cambio asociados a proyectos de mejora de la gestión organizacional e incorporación de nuevos sistemas informáticos.
 - Es miembro de la Comisión Directiva de ADPUGH (Asociación de Profesionales Uruguayos en Gestión Humana), miembro del Directorio de Familias Empresarias Iberoamericanas y asociada al Project Management Institute.
 

